Ir al contenido principal

Entradas

Canva De Teoria de la Imagen

     

Fotomontaje representativo

 Hola buenas! esta semana hemos estado trabajando un fotomontajes el cual es un paisaje con cosas que nos representan. Yo he elegido cosas basicas de mi para este trabajo, de primeras podemos ver que todo el paisaje es rojo y negro ya que son mis colores favoritos, si analizamos de abajo a arriba podemos ver arboles con hojas que serian mis ojos, ya que a mi me gusta mucho maquillarme y el eyeliner es algo representativo de mi, seguido de unas ranitas que estan saltando al rio ya que son uno de mis animales favoritos. Si miramos hacia arriba podemos ver una especie de pájaros que estan conpuestos por uñas de porcelana las cuales siempre llevo y tambien me representan. espero que os gusten.

Fotomontaje y Fotografía Abstracta

 Holis! Esta entrada es para enseñaros un trabajo grupal que ha hecho con mis compañeras Laura y Maria, las cuales podeis encontrar sus blogs en la bandeja de entrada. Espero que os guste ;) Aqui esta :) Fotomontaje y Fotografía Abstracta

Cianotípia

 Hola! Buenos días, tardes o noches. Como ya os cometé en la entrada anterior hoy, os voy  hablar del proyecto de la cianotípia.          Para empezar, la cianotipia es una técnica artesanal de impresión de negativos en monocromo. Realizada a través de una emulsión que revela las imágenes sobre cualquier soporte absorbente en diversos tonos de azul. En 1842, John Herschel inventó este proceso mientras realizaba experimentos con sales de hierro fotosensibles.  Inicialmente, su aplicación era como copiar un objeto negativo o con una imagen pulida directamente sobre una superficie utilizando una solución fotosensible. Esto ha llevado a los arquitectos a usarlo para replicar planos . Esto no es adecuado para copias impresas ya que la superficie debe estar en contacto directo con el agua. Desde entonces, se ha utilizado con fines artísticos, que es su función principal en la actualidad.   Los materiales necesarios para realizar cianotipias son mu...

¿Que consigna és la mia?

Hola! Hoy en nuestra clase de Cultura Audiovisual hemos salido a la calle ha hacer fotos con una consigna diferente cada alumno:) Podrias adivinar cual era mi consigna??

La evolución de los medios audiovisules

 Estas dos ultimas clases de Cultura audiovisual han sido de teoría, más concretamente sobre la evolución de los medios audiovisuales. Al final de esta explicación nos han pedido que hagamos una entrada aquí, en nuestros blogs, explicando lo que mas nos ha llamado la atención. Unas de las cosas que más llamaron la atención fueron la "Cianotipia" y la primera fotografía a color de "Maxwell", pero en esta entrada veremos la primera fotografía ya que la Cianotipia la dejaremos para una futura entrada. La primera fotografia a color de Maxwell fue en el año 1861 gracias a un procedimiento aditivo de color ( La mezcla aditiva es un sistema de formación del color en el que los colores se consiguen sumando luces con distintas longitudes de onda. Es decir, en el que la suma de luces forma el color. Los tres colores primarios de la mezcla aditiva son rojo, verde y azul.) Pero esta tecnica no se fijó hasta el año 1869, cuando ya podíamos ver el color fijo a la imagen. Me gusto...

Mi codigo fuente audiovisual

Codigo Audiovisual Aquí os dejo mi código audiovisual, espero que os guste.