Hola! Buenos días, tardes o noches. Como ya os cometé en la entrada anterior hoy, os voy hablar del proyecto de la cianotípia. Para empezar, la cianotipia es una técnica artesanal de impresión de negativos en monocromo. Realizada a través de una emulsión que revela las imágenes sobre cualquier soporte absorbente en diversos tonos de azul. En 1842, John Herschel inventó este proceso mientras realizaba experimentos con sales de hierro fotosensibles. Inicialmente, su aplicación era como copiar un objeto negativo o con una imagen pulida directamente sobre una superficie utilizando una solución fotosensible. Esto ha llevado a los arquitectos a usarlo para replicar planos . Esto no es adecuado para copias impresas ya que la superficie debe estar en contacto directo con el agua. Desde entonces, se ha utilizado con fines artísticos, que es su función principal en la actualidad. Los materiales necesarios para realizar cianotipias son mu...